Conversatorio: Literatura fantástica en el Perú

La literatura fantástica en el Perú ha tenido un notable crecimiento en el siglo XXI, cada vez son más los autores que escriben sobre el género, editoriales que los publican y lectores que los leen. Sin embargo, aún existen muchos prejuicios y, para muchos lectores, este es un género de evasión o de poca relevancia, por ello, hemos decidido organizar un conversatorio con tres autores representativos para que nos hablen sobre sus obras y sobre lo que significa escribir fantasía en el Perú. La cita es en el auditorio Antonio Cisneros a las 4pm este viernes 6 de diciembre. ¡Ingreso Libre!


Participan: 

Carlos de la Torre Paredes Egresado de Ciencias Políticas de la Universidad Federico Villareal. Ha publicado las novelas Los viejos salvajes, El señor de la guerra, Cuando la sangre importa, La conquista de Piro y el libro de cuentos Ruffus tiene finura. 

Raul Quiroz Andia Narrador peruano de literatura fantástica. Autor de los libros Maneki Neko, El sueño de las estirpes y El Dios Sin Rostro.

Jorge Casilla Lozano Profesor de Literatura y escritor de cuentos fantásticos. Finalista del premio SM El Barco de Vapor por su novela Felinar.

Link del evento:

Publicar un comentario

0 Comentarios