Presentación de El circo de la inmundicia de Rigardo Márquez

"EL CIRCO DE LA INMUNDICIA" de Rigardo Márquez Luis.


Colección de narraciones mórbidas, plagadas de parafilias y cuyo autor ha denominado correctamente "El circo de la inmundicia". Comenzaré refiriéndome al macabro cuento extenso que da título al volumen, el cual describe el rapto de una adolescente hermafrodita (una niña con vulva y vagina, pero con un pequeño pene colgando sobre su clítoris) para llevarla al «Circo de la inmundicia», club secreto y subterráneo regentado por magnates y mafiosos que subastan el placer de estrenar a dicha virgen.

Colocar como heroína a una miembro de la comunidad LGTBQIP+ es de por sí retador y bizarro para el lector acostumbrado a la heteronormatividad del patriarcado imperante en nuestras precarias narcodemocracias latinas. Si a ello le sumamos un combo de parafilias: pedofilia, coprofilia, necrofilia, zoofilia, incesto, fetichismo, violaciones y sadomasoquismo; además de gore y snuff a raudales. Estamos frente a una obra (y hablo también de todo el conjunto) que se proyecta como símil del nefasto tiempo que nos ha tocado sobrevivir. 

Otro de los factores positivos del libro es que sus mejores cuentos disparan una descarnada crítica hacia la sociedad de consumo y al neoliberalismo que la renaciente ultraderecha fascista mundial le sigue imponiendo a nuestra globalizada (alienada) generación. Por ello, frente a todo el dolor y frustración, en la obra de Rigardo siempre habrá espacio para un resto de esperanza y reivindicación de parte de las víctimas de este sistema opresor. 

Un ejemplo de lo afirmado es «La tragedia de Alicia», en donde se narra cómo una adolescente es violada por más de treinta de sus compañeros de secundaria, pero sobrevive solo para consumar su venganza a través de una maldición que trajo muertes de las más espeluznantes y asquerosas para los implicados. Así, vemos que, pese a la sordidez de las historias, las víctimas sí consuman su redención, lo cual habla bien del papel que deberían jugar los escritores de terror en medio de este mundo que suda, sangra, vomita, defeca y eyacula horror. 

Fragmento del "Prólogo" de Gonzalo del Rosario. 


La presentación de este libro estará a cargo de la Editorial Cthulhu, que durante muchos años a apostado por publicaciones impactantes y que cuidan transmitir a los electores, verdaderas experiencias de horror visceral.

La cita es en la Feria del Libro Ricardo Palma, el 01 de diciembre a las 2 de la tarde en el auditorio Antonio Cisneros.

Link del evento: 


Publicar un comentario

0 Comentarios